Si quieres colocarte en los primeros resultados de una manera rápida y eficaz, existe una estrategia SEO White Hat que te ayudará a ello. Son muchas las estrategias de SEO, pero con el Keyword Golden Ratio puedes encontrar las mejores palabras de cola larga o Long Tail para superar a la competencia. ¿Qué es el Keyword Golden Ratio? El Keyword … Leer Más
¿Qué es el contenido evergreen y por qué es importante para el SEO?
Establecer una buena estrategia de creación de contenidos es muy importante a nivel SEO para conseguir un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Para ello, es necesario que esos contenidos sean de interés para el usuario y respondan a sus inquietudes. Una buena forma de hacerlo es a través de contenido evergreen que no pierde relevancia con el paso … Leer Más
Redirección 301, ¿qué es y cómo hacerlas correctamente?
Cuando tienes un negocio online, inevitablemente te vas a tener que enfrentar a situaciones en las que necesites hacer una redirección 301. La redirección 301 es una acción que deberás tomar si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu web, por lo que vamos a ver qué es exactamente y como hacerlas correctamente. ¿Qué es una redirección 301? La redirección … Leer Más
Meta robots, ¿qué son y para qué sirven estas meta etiquetas?
Con la etiqueta meta robots puedes controlar cómo rastrean y leen tu página los diferentes motores de búsqueda. Si el nombre te recuerda a otro archivo de tu página, quédate y continúa leyendo. ¿Qué es meta robots? La meta robots es una meta etiqueta HTML con la que damos instrucciones a los bots de los buscadores en cuanto al rastreo … Leer Más
URL amigables para Google, ¿qué son y por qué son importantes para el SEO?
Todo el mundo quiere aparecer en la primera página de resultados de Google, pero hay muchos factores que intervienen para que eso ocurra. Las URL amigables son uno de los factores de posicionamiento a tener en cuenta. ¿Qué es una URL? URL viene de las siglas en inglés Uniform Resource Locator que en español significa Localizador Uniforme de Recursos. Se … Leer Más
Generar archivo robots.txt en WordPress, ¿qué es y cómo se edita?
Cuando creamos una página web, es lógico querer aparecen en las búsquedas de Google. Para ello, las arañas o bots del buscador deben encontrar tu página, rastrear el contenido que hay en ella para indexarla o no. Por este motivo es importante tener un archivo robots.txt en WordPress. Lo más normal es que tu web tenga partes innecesarias en las … Leer Más
Atributo alt, ¿qué es y por qué es importante ponerlo en las imágenes para el SEO?
A la hora de crear una página web o una entrada en un blog, los elementos visuales cobran gran importancia. Todas las páginas en internet están formadas por texto e imágenes. Como los buscadores no pueden ver las imágenes, es necesario explicárselas a través del atributo alt o texto alternativo. ¿Qué es el atributo alt? El atributo alt en HTML … Leer Más
Crear Sitemap WordPress de manera sencilla y enviarlo a Google
Para mejorar el posicionamiento de nuestra web, un elemento fundamental a tener en cuenta es el mapa del sitio. Es necesario crear un Sitemap en WordPress y hacérselo llegar a Google par que pueda rastrear nuestra web y su contenido de forma rápida. ¿Qué es un Sitemap.xml? El Sitemap.xml o mapa del sitio es un archivo en formato XML que … Leer Más
SEO y SEM, diferencias de las estrategias de marketing online
Las estrategias de SEO y SEM tienen diferencias sustanciales. El SEO se centra en mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda de manera orgánica. Mientras que el SEM se basa en campañas de publicidad realizadas mediante anuncios de pago que aparecen en los buscadores. SEO y SEM definición El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), traducido … Leer Más
¿El contenido en acordeón mejora la velocidad en los Core Web Vitals?
Con la llegada del próximo cambio de algoritmo de Google se comenzará a tener en cuenta los Core Web Vitals como factor de posicionamiento, o lo que es lo mismo, que la web cargue muy rápido y con las menores trabas posibles para el usuario. Para ello, esta medición se basa en tres métricas: First Input Delay (FID), Largest Contentful … Leer Más
- Page 1 of 2
- 1
- 2